Pymes de Pilar participaron de una Ronda de Negocios Internacional
Organizado por el Ministerio de Producción bonaerense, el encuentro apuntó a abrir nuevos mercados comerciales para 80 empresas del sector de calzado, indumentaria, marroquinería y textil
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el intendente de Pilar, Federico Achával, encabezaron una nueva Ronda de Negocios Internacional. De la organización del evento participó también el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el evento se inscribieron 80 empresas bonaerenses de los rubros de fabricación de calzado, indumentaria, marroquinería y textiles, que mantuvieron 300 encuentros de negocios con compradores de Chile, Paraguay y Uruguay, invitados por el Estado provincial.
La Ronda de Negocios Internacional responde al compromiso provincial de promover la agenda de cooperación económica y productiva con países de la región y brindar oportunidades de apertura de nuevos mercados al resultado del trabajo y la producción de la provincia de Buenos Aires.

Estos encuentros forman parte de las diversas políticas que la gestión del gobernador Axel Kicillof lleva adelante para promover la producción industrial y la actividad comercial en la Provincia, a través de las distintas herramientas de la cartera productiva provincial.
El objetivo de estos encuentros es fomentar las exportaciones bonaerenses, creando escenarios propicios para la concreción de negocios, abriendo más mercados internacionales, fomentando la competitividad y fortaleciendo lazos de comercio exterior.

“Creemos que el trabajo articulado entre el Estado y el sector industrial y productivo es fundamental para generar más trabajo, que es nuestra prioridad. Por eso hoy estamos acá, dialogando sobre lo importante que es generar oportunidades y defender la producción nacional”, sostuvo el intendente Achával.
Desde el gobierno local destacaron que el evento responde a una visión de desarrollo que pone al empleo y la producción en el centro de las políticas públicas. “Mientras el Estado Nacional se retira, nosotros seguimos poniendo la mirada en la generación de trabajo, el consumo interno y la posibilidad de que nuestras industrias exporten”, destacó el jefe comunal.

Desde 2022, la Provincia ha organizado 85 Rondas de Negocios, en una política que ya convocó a más de 18.500 pymes y cooperativas bonaerenses: El 95 por ciento de las empresas asistentes asegura haber obtenido contactos de utilidad, mientras que una de cada tres logra concretar negocios a partir de su participación.
En la apertura también participaron el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia, Ariel Aguilar y la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, Mariela Bembi, la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda, la jefa de Internacionales del Consejo Federal de Inversiones, Ángeles Arano, y representantes de cámaras empresarias del rubro: la Cámara de la Industria del Calzado CIC, de la industria marroquinera CIMA, de la Indumentaria CIAI, de Indumentaria de Bebés y Niños CAIBYN, de fabricantes de Avíos e Insumos CAFAICYN, la Fundación Protejer, la Cámara del Sweater y la Cámara Textil de Mar del Plata, entre otras.

La de esta jornada fue la segunda Ronda Internacional de Negocios organizada por la Provincia en el año: en marzo se desarrolló otro encuentro internacional en Morón, dedicado a las industrias de autopartes, equipamiento médico y alimentos, donde ocurrieron 300 reuniones comerciales con importadores provenientes de México, que habían llegado invitados por el Estado provincial.