250 empresas participaron del lanzamiento de la Expo Luján

En el evento convergen distintos sectores productivos de la provincia de Buenos Aires. Numerosos empresarios de la industria y servicios participaron de una nueva Ronda de Negocios Multisectorial

En el día de ayer dio comienzo la Expo Luján 2025, donde se presentaron distintos sectores productivos locales con el objetivo de posicionar al distrito como un centro estratégico para el desarrollo y el crecimiento de industrias y comercios.

Durante la mañana del jueves, con la participación de más de 250 empresas de toda la provincia, se llevó a cabo la ronda de negocios multisectorial. Con un auditorio colmado de empresarios y personas ligadas al sector productivo, la iniciativa superó las expectativas de los organizadores.

“Quiero agradecer a todo el sector privado, a todos los empresarios y comerciantes que nos acompañan, a la Provincia de Buenos Aires que nos apoyó para poder realizar esto, al Consejo Federal de Inversiones que fue fundamental en este nuevo año. Estamos desarrollando la tercera edición que creció en tamaño, en expositores, y por eso estamos muy contentos. Esperemos que sirva para inspirarnos y pasar situaciones complejas como las que tenemos, para poder salir adelante. A disfrutar de esta nueva Expo Luján 2025”, sostuvo el intendente de Luján, Leonardo Boto.

Se realizó un intercambio entre las empresas participantes con el fin de fomentar la generación de contactos comerciales e institucionales y fortalecer la competitividad de las empresas vinculadas a la actividad productiva y sus servicios. Durante el espacio de encuentro se concretaron más de 900 reuniones.

“El gran desafío es plantear nuevos rubros y objetivos industriales en Luján, y vamos en ese sentido. La oferta que nosotros brindamos en la Expo a nivel tópicos que se van desarrollando como la economía del conocimiento, formación, capacitación, eso es lo que queremos darle a la ciudadanía, que conozca in situ productos o marcas que se generan en la ciudad y que ellos consumen en el día a día. La comunidad que se genera en la Expo es clave, le otorga identidad a la producción local. Muy agradecido con todos los presentes. Estamos transitando un camino en conjunto y de trabajo mancomunado”, sostuvo el Secretario de Desarrollo Productivo, Juan Pablo Redondo.

La apertura de la ronda de negocios estuvo a cargo de la Subsecretaria de Industria y PyMEs del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi, el Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Aguilar y el Intendente Municipal, Leonardo Boto.

La inauguración oficial comenzó a las 18.30 horas. El corte de cinta estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo productivo, Juan Pablo Redondo; el Presidente de la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios de Luján, Alberto Nicosia; el Presidente de la Cámara Textil de Luján, Oscar Carvajal, representantes de la Asociación Centro de Luján y empresarios lujanenses.

Más tarde, a las 19, con una carpa del auditorio completa, se presentó la conferencista Julia Strada, diputada nacional y Doctora en Desarrollo Económico. En su exposición habló sobre la situación económica actual, haciendo un análisis económico y político, donde abordó temáticas tales como el préstamo del FMI y las reservas.

Además, en la Expo Luján 2025 se desarrollarán una serie de presentaciones y actividades culturales gratuitas, con el objetivo de fomentar la cultura y los artistas lujanenses.

Volver al comienzo
Cerrar
Navegar por etiquetas
Navegar por autores