Vacaciones Productivas, la opción que sintetizó la Producción y el Turismo en General Madariaga
La idea, planificada por el municipio madariaguense, para estas vacaciones de invierno fue sumar a lo recreativo y cultural, actividades que permitieran conocer el circuito productivo de la ciudad
El municipio de General Madariaga impulsó una alternativa más que llamativa para las pasadas vacaciones de invierno: “Vacaciones Productivas”, una opción que buscó sintetizar aspectos productivos y turísticos propios del distrito.
En este sentido se organizaron visitas a distintas empresas y emprendimientos en donde los participantes aprendieron y mucho.
Entre los establecimientos que los interesados pudieron visitar fueron los siguientes:
– Visita al campo ganadero “La Chacra”, un establecimiento rural muy cerca del casco urbano. Allí, la productora ganadera María Irastorza junto al secretario Javier Volpatti contaron cómo es el proceso de producción de carne en Madariaga.
-Visita a Fábrica de Helados Maiolo: En el lugar, sus propietarios y empleados explicaron y mostraron el paso a paso de la elaboración, su procesamiento, la conservación y hasta la cadena de distribución. Además, los participantes disfrutaron de una exquisita degustación
– Visita a Sala de Elaboración Municipal: acá los participantes pudieron conocer todo sobre este espacio en donde muchas familias emprendedoras elaboran alimentos. Fueron guiados por “La tía Ali” con quien también cocinaron una de sus recetas.
-Visita a Aceitera Hórreos del Sudeste, una empresa dedicada a la producción y exportación de aceite. Durante la recorrida recibieron la explicación de cómo es el proceso productivo del girasol al aceite. La jornada resultó súper interesante y culminó con un café con muffins
-Visita a Taller Textil Municipal: En el lugar Marisol, explicó cómo trabajan día a día en la confección de prendas y procesos.
Además, los visitantes estamparon la funda de un almohadón y realizaron una borla con retazos de telas.
-Visita a Parque Industrial- Fabrica de aberturas “Aislar”: Allí uno de los dueños, Adrián junto a sus empleados explicaron, detalladamente el proceso productivo de la fabricación de aberturas de aluminio y PVC
-Visita a RAME – Carteras y accesorios – Marroquinería: Eliana y Aldana García explicaron cómo fue el comienzo del emprendimiento, mostraron el lugar de venta y luego, en el sector de producción, hablaron de los productos ya instalados en el mercado y los lanzados recientemente.
-Visita a establecimiento de Apícola “Miel Clarita: Matías Museli explicó detalladamente el proceso; desde la construcción de la colmena hasta la extracción y el envasado de la miel de su producción.
Luego hubo degustación de dos tipos de mieles, una más clara y otra más oscura y al finalizar todos los presentes compartieron un café con muffins.
-Visita a Hidroponia Madariaga: Oscar, Gustavo y Pedro, socios y propietarios de la empresa contaron sobre los inicios del proyecto y luego explicaron todo el proceso productivo de las verduras de hoja con dicho sistema: de la siembra a la cosecha.
-Visita a la Heladería artesanal Tala: los asistentes conocieron la historia de esta heladería que abrió sus puertas en enero y que en poco tiempo logró una excelente repercusión entre los madariaguenses que se fueron acercando para conocer este helado que se destaca por lo artesanal y por tener, además de los clásicos … gustos “distintos”. Además, Santiago mostró el paso a paso de la elaboración.
La visita culminó con una deliciosa degustación. Desde el municipio madariaguense agradecieron públicamente a todas las empresas y emprendimientos que se prestaron para las actividades.