Inauguran un Centro de Fomento Emprendedor en Rauch
El municipio rauchense destacó la puesta en marcha de un centro que promueve el desarrollo de los emprendedores locales. El Centro de Fomento Emprendedor (CEFER) se encuentra ubicado en el Sector Industrial Planificado y contó con una inversión de $215 millones
En la mañana de ayer se inauguró oficialmente el Centro de Fomento Emprendedor (CEFER), ubicado en el Sector Industrial Planificado (SIPLA). Esta obra, de gran importancia para la comunidad, está pensada para impulsar el desarrollo de emprendedores locales, ofreciendo espacios de 40 x 20 metros que podrán albergar hasta ocho incubadoras de proyectos productivos.
La inversión total ascendió a 215 millones de pesos, de los cuales 170 millones fueron aportados por el Ministerio de Industria de la Nación, mientras que los 45 millones restantes provinieron de fondos propios del Municipio.
El acto fue encabezado por el Intendente Municipal Maximiliano Suescun, acompañado por el Presidente del Concejo Deliberante Gustavo Palazzo, concejales, consejeros escolares, el ex Intendente Nicolás Sica, el Secretario de Producción Pablo Daffis, funcionarios municipales, empresarios del SIPLA y numerosos vecinos y vecinas.
Durante su discurso, el intendente Suescun destacó la relevancia del proyecto y puso en valor la visión del ex Intendente Sica y su equipo de gobierno, quienes concretaron la compra del predio donde hoy se radican las empresas de la ciudad:
“Hace más de 30 años hubo una visión clara: se estaba convencido de que este era el modelo que genera riqueza, distribuye recursos y crea empleo. Se pensaba en una ciudad con más oportunidades”, afirmó el Jefe Comunal.
El Intendente también recordó que el sueño del CEFER nació en una reunión con el ex Intendente de Pellegrini y Pedro Espondaburu, resaltando que el trabajo conjunto entre gestiones permite hacer realidad los proyectos:
“Los gobiernos se continúan unos a otros. Desde Pellegrini nos facilitaron los planos, que pudimos adaptar a Rauch. Este es el primer paso para que los emprendedores puedan empezar, crecer y después consolidarse con lo propio”.

La construcción estuvo a cargo de la empresa de Carlos Herrería, con el valioso aporte de la bloquera municipal, que elaboró más de 9 mil bloques para la obra. “Esto tiene un valor enorme: es mano de obra local y de gran calidad”, subrayó Suescun.
El CEFER está destinado a emprendedores que ya se encuentran en actividad, pero no cuentan con un galpón habilitado o desarrollan su tarea en zonas urbanas inadecuadas. El nuevo espacio permitirá resolver necesidades de infraestructura, potenciar las capacidades emprendedoras y acompañar el crecimiento de los proyectos locales.
Con instalaciones listas para su uso inmediato, el Centro de Fomento Emprendedor de Rauch se convierte en una herramienta concreta para que más emprendedores puedan desarrollarse y proyectar su futuro en la ciudad.