Trenque Lauquen: emprendedores y productores participaron de un encuentro en Beruti

El municipio local organizó el evento que promovió un espacio de intercambio y capacitación para aquellos vecinos que desean potenciar sus emprendimientos. Durante el encuentro, funcionarios de la cartera de Desarrollo Agrario brindaron una charla informativa sobre programas para pequeños productores de alimentos

La Oficina de Promoción Turística de Trenque Lauquen, a cargo de Mercedes de Castro, junto al área de Economía Social del municipio, representada por Camila López, participaron del encuentro con emprendedores y productores artesanales de la zona que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública de la localidad de Beruti.

También estuvieron presentes Luis Cohen, Sofía Lorenzo y Virginia Roca, del programa Crecer, además de vecinos y vecinas de Beruti, emprendedores y personas interesadas en sumarse a estas propuestas. Acompañó la jornada el delegado de Beruti, Fabio Villarreal.

La actividad estuvo a cargo de José Arana, referente regional del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, quien brindó una charla informativa sobre la vinculación de las PUPAAs (Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales) al Sistema de Turismo Rural Regional y Bonaerense.

Durante el encuentro, se articularon experiencias y se compartieron inquietudes con emprendedores de Fortín Olavarría y Martín Fierro, junto al grupo técnico de Sofía Lorenzo, y con productores de Beruti y Trenque Lauquen, acompañados por Luis Cohen.

Arana explicó en detalle los requisitos y beneficios de formar parte del programa PUPAA, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, que promueve la producción artesanal de alimentos de bajo riesgo sanitario en pequeña escala.

Participaron diversos emprendimientos gastronómicos y artesanales: conservas, mermeladas, panificados, churros, alfajores y artesanías, entre otros. Una muestra del potencial y la creatividad de los productores locales.

“Fue una jornada muy buena, donde se explicó qué son los Mercados Bonaerenses y las PUPAAs, cómo acceder al programa y las líneas de financiamiento disponibles para los emprendedores inscriptos”, destacó la coordinadora de la Oficina de Promoción Turística, Mercedes de Castro.

La propuesta permitió generar un espacio de intercambio, capacitación y nuevas oportunidades para los productores y emprendedores de la región.

Volver al comienzo
Cerrar
Navegar por etiquetas
Navegar por autores